skip to main | skip to sidebar

Biología en Gestión de Recursos Naturales

Espacio creado por el CC.AA. de B.G.R.N. 2009 de la Universidad Católica de Temuco

25 de enero de 2010

VIII Congreso Internacional Gestión en Recursos Naturales 23 al 26 de noviembre de 2010




http://www.ceachile.cl/congreso/
Publicado por ---------------------------------------------- en 16:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SOMOS B.G.R.N.

MAIL: ccaa.bgrn@gmail.com

Perfil del Biólogo

----------------------------------------------
El Biólogo en Gestión de Recursos Naturales es un profesional con formación ética hacia el patrimonio natural y cultural con sólida formación en las ciencias básicas y ambientales y herramientas de gestión ambiental. Capacitado para trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la gestión, mediante la detección, evaluación, monitoreo, planificación territorial y el uso de los recursos naturales, compatibilizando la producción, la equidad social y el cuidado del medio ambiente.
Ver todo mi perfil

Biología en Gestión de Recursos Naturales:

UN POCO DE NUESTRA HISTORIA. En el año 1989 en el Departamento de Ciencias Naturales, de la sede Regional Temuco de la Pontifica Universidad Católica de Chile, institución antecesora de la actual Universidad Católica de Temuco, se inicia la Licenciatura en Recursos Naturales como un ciclo terminal del Ciclo Básico de Biología. Al constituirse la Universidad Católica de Temuco como institución autónoma, en el año 1994, se crea la carrera de BIOLOGÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES, siendo está la PRIMERA CARRERA EN EL ÁREA DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PAÍS. Carrera que hoy pertenece a la Facultad de Recursos Naturales, adscrita a la Escuela de Ciencias Ambientales, que tiene como objetivo general formar BIÓLOGOS que posea los conocimientos CIENTÍFICOS que los capaciten para una adecuada detección, diagnóstico, evaluación y gestión de los recursos naturales renovables.

Fuente: Informe pares evaluadores externos. CNAP 30 de mayo de 2007.

Enlaces Recomendados

  • Aves Chile (Ex UNORCH)
  • Aves de Chile
  • Bosquesustentable
  • CONAF
  • CONAMA
  • Laboratorio de Limnología y Rec. Hídricos UCT
  • Neotropical Ornithology
  • Revista Hornero
  • Searchable Ornithological Research Archive
  • Sociedad Botánica de Chile
  • Sociedad Chilena de Ciencias Fisiologicas
  • Sociedad Chilena de Limnología
  • Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo
  • Sociedad de Biología Chile
  • Sociedad de Biología Evolutiva de Chile
  • Sociedad de Genética de Chile
  • Sociedad de Microbiología de Chile
  • Sociedad Ecología de Chile
  • Sociedad Vida Silvestre de Chile
  • Ética en los Bosques

Enlaces Relacionados con B.G.R.N.

  • Admisión UCT
  • Araucanía Universitaria Gestora de Recursos Naturales
  • Biodiversidad de Chile
  • fotos-manueljara
  • Photos-hnorambuena
  • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Descarga de libros

  • ARAYA B & G MILLIE (1989) Aves de Chile
  • di Castri & Hajek Bioclimatología de Chile
  • Libro de Evaluación de Impacto Ambiental
  • Los ultimos senderos del Huemul
  • Manejo sostenible de suelos
  • Manual para el Desarrollo y Capacitación de Guías de Aves

Magíster Universidad Católica Temuco

  • Magíster en Ciencias Agrarias y Biotecnología
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Ambiental
  • Magíster en Educación Mención Gestión para la Inclusión Educativa
  • Magíster en Educación Mención Infancia
  • Magíster en Gestión Escolar
  • Magíster en Ingeniería Ambiental
  • Magíster en Ingles mencion Enseñanza del Inglés
  • Magíster en Planificación y Gestión Territorial
  • Magíster en SIG y Percepción Remota

Magister

  • El Magíster en Gestión de Recursos Acuáticos mención Economía Pesquera y de Acuicultura
  • Magister en Areas Silvestres y Conservación de la Naturaleza
  • Magister en Ciencias Mención, Producción,Manejo y Conservación RR.NN
  • Magister en Ciencias Vegetales
  • Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos
  • Magister en Conservación de la Biodiversidad
  • Magister en Ecología Marina
  • Magister en Gestión y Planificación Ambiental
  • Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
  • Magister en Produción Agroambiental,especializaciones en: Fruticultura, Hortalizas y Flores; y Gestión Ambiental
  • Magister en Recursos Naturales
  • Magister en Sistema de Información Geográfico y Percepción Remota
  • Magíster en Cartografía de Estudios Ambientales
  • Magíster en Ciencias Biologicas en Ecología de Zonas Aridas
  • Magíster en Ciencias c/m Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos
  • Magíster en Ciencias c/ms en:Producción Vegetal;Suelos
  • Magíster en Ciencias con mención en Fisiología
  • Magíster en Ciencias con mención en Microbiología
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico
  • Magíster en Ciencias Vegetales con Menciones en Protección Vegetal, Mejoramiento Vegetal, Fisiología Vegetal y Producción Vegetal

Becas Interesantes

  • Agencia de Cooperación Internacional de Chile
  • Becas Chile
  • Becas para iniciar estudios académicos en los Estados Unidos entre agosto y septiembre del 2010
  • Concurso Regular de Proyectos Fondecyt

Documentales

  • HOME
  • La Tierra 2009

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2010 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (5)
    • ▼  enero (1)
      • VIII Congreso Internacional Gestión en Recursos Na...
  • ►  2009 (40)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)

Contador de Visitas

contador de visitas
contador de visitas